
Todas sabemos que cuando uno está aprendiendo a tejer a crochet hasta lo que parece más simple y fácil de hacer, en la práctica, puede no resultar así.
Hoy quiero mostrarles un clásico del crochet: el cuadrado granny. Es un trabajo ideal para principiantes, ya que sólo emplea puntos básicos: punto vareta, punto cadena y punto enano; pueden tejerse lisos o a rayas, dando lugar a muchísimas combinaciones de colores diferentes; y lo más importante: uniéndolos se puede lograr una gran variedad de trabajos: bufandas, carteras, posavasos, agarraderas, remeras, chalecos, mantas…
En los próximos posts les mostraré cómo pueden unirse para realizar estos trabajos.
En nuestro canal de Youtube pueden ver el video con el paso a paso:
Veamos ahora en fotos cómo tejer nuestro primer cuadrado granny:
Aquí pueden ver el diagrama para este cuadrado:
Espero que les haya gustado este paso a paso o tutorial y que se animen a comenzar sus próximos proyectos empleando cuadrados granny.
Saludos
Soledad
Pingback: How to Crochet a granny square
Me gusta mucho. Gracias
Carmen
Carmen:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
Hermoso!! ahorita lo are
Mari:
Muchas gracias! Espero fotos!
Saludos
Soledad
muchas gracias muy bien explicado
Rosa:
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te guste.
Saludos
Soledad
Hola,Soledad:
Pingback: Cómo unir cuadrados granny a crochet o ganchillo
ESTA RE BUENO LA EXPLICACION QUE PUSIERON, PARA LAS QUE EMPIEZAN ES MUY BIEN ESPLICADO , MUCHAS VECES VEO COSAS ME GUSTARIA SABER BIEN COMO SE HACEN , MUCHAS GRACIAS POR TODO UN CARIÑO BESOS
Francisca:
Comprendo exactamente lo que decís! Me ha pasado muchísimas veces ver publicados trabajos sin el patrón y es sumamente frustrante. Por suerte con los años se vuelve cada vez más fácil sacar un patrón con sólo ver la foto.
Saludos
Soledad
Soledad! Muchas gracias, me encantan estos cuadrado!
Pero estoy aprendiendo recien, y no me queda claro como es que arranca con un color distinto!
Saludos!
Florencia:
Muchas gracias por escribir! Para cambiar el color cortás la hebra del color A, hacés el nudo de inicio (http://45.55.226.131/aprendiendo-a-tejer-crochet-lazada-y-nudo-de-inicio/) del color B y comenzás tejiendo como se vé en la foto (en los espacios de la vuelta anterior).
Cualquier duda escribime de nuevo.
Saludos
Soledad
Hola realice la muestra y me salio igual soy principiante mil gracias
Noemí:
Qué alegría me da! Muchas gracias por escribir.
Saludos
Soledad
ME ENCANTO.ES ALGO QUE QUERIA APRENDER.MUCHAS GRACIAS.
Marlene:
Muchas gracias! Me alegra que te haya sido útil.
Saludos
Soledad
Que hermoso todo lo que haces! Y es excelente como lo explicas. Tengo que hacerme tiempo y empezar a tejer algo! Sé los puntos básicos. Quiero hacerle un chaleco a mi nena, que tenga escote redondo en V, ¿tenes algún patrón aquí? Porque si hay no lo encuentro… GRACIAS!!!! y Felicitaciones por tu página, es muy linda
Escote redondo o en V… cualquiera de los dos 😛
Hola,esta muy bien explicado y lo intentare hacer.A ver que tal me sale.Un saludo.
Mavi:
Muchas gracias! Espero que me cuentes cómo te salió.
Saludos
Soledad
Soledad
Gracias por la explicación!!!! Me salió muy fácil.
Ahora, ¿cómo hago para unirlos con el crochet????
Cariños
Carola
Carola:
Acá te dejo el paso a paso: http://45.55.226.131/como-unir-cuadrados-granny-paso-paso-metodo-1-con-punto-enano-mientras-tejemos/
Espero te sea útil.
Saludos
Soledad
hola esta muy buena tu explicación del punto ,pero como se hace si lo quiero de un solo color??
Barby:
Se teje igual. Lo único que cambia es que después de cerrar con un punto enano la vuelta, tenés que tejer puntos enanos hasta el próximo espacio de una cadena y ahí tejés las 3 cadenas de subida y continuás tejiendo como hiciste en la vuelta anterior.
Saludos
Soledad
Pero que lindoo modelo y que bien explicadoo! ! Lo hice en muy poco tiempoo y quedoo hermosooo! Tenes algun modelo de ropa hecha con estos cuadraditos granys? ! Me encantoooo! GRAAAACIASSS!
Lucila:
Todavía no he publicado ninguno. Espero pronto poder hacerlo. Muchas gracias por escribir.
Saludos
Soledad
Pingback: 3 puntos vareta tejidos en el mismo punto de base
Hola… Cuanto tiene el cuadrado, de largo y ancho, xq lo necesito de 20×20… Muy bien explicado te felicito por tu trabajo… 🙂
Paloma:
Tiene aproximadamente unos 10 cm. Para obtener el tamaño que deseás tendrías que tejer varias vueltas más.
Saludos
Soledad
me encanta mucho esto
Astrid:
Muchas gracias!
Saludos
Soledad
Muchisimas gracias x su explicacion voy a intentar hacerla—
Elsi:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
Que buenas maneras de explicar… Lo mejor que encontré….
Pepi:
Muchas gracias por tus palabras!
Saludos
Soledad
Muchas gracias, estoy empezando y me parece estupendo como usted lo explica y lo prepara en documento PDF, se lo agradezco mucho, son las mejores explicaciones que encorte, después de recorrer muchas paginas
Saludos y de nuevo gracias
May:
Muchas gracias por tus palabras! Realmente me alegra que les sirvan las publicaciones.
Saludos
Soledad
Me parece muy claro la explicación y la grafica para aprender fácil. Gracias.
Dora:
Muchas gracias! Me alegra que les sea útil.
Saludos
Soledad
Yo lo empiezo distinto, pero así es muy bonito, aunque me parece mas díficil. A lo mejor la próxima manta la hago de la manera que explicas, gracias.
María:
Muchas gracias por escribir. Me encantaría saber cómo lo tejés, siempre es lindo aprender cosas nuevas.
Saludos
Soledad
Es muy facil solo cn prestar un ppki d atencion d nosotras ls principiantes ja..y muy bonito punto la verdad m encanto.
Criss:
Muchas gracias por escribir!
Saludos
Soledad
EXCELENTE LA EXPLICACION
MUY BUENO EXCELENTE
Mirta:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
Pingback: Cómo unir cuadrados granny con medio punto mientras tejemos - Mundo Crochet