
En los posts anteriores vimos cómo tejer el canesú y cómo tejer el cuerpo de un saquito, camperita, cardigan o chambrita a crochet. Hoy vamos a ver cómo tejer las mangas.
Habíamos visto que existen 2 métodos para tejer el cuerpo, ahora vamos a ver que el método que hayamos elegido va a determinar la forma en que vamos a tejer las mangas: el método 1 implicaba tejer aumentos en el cuerpo, pero las mangas se tejían rectas, lo que lo hace más simple; el método 2 implicaba tejer el cuerpo recto, pero para que las mangas no quedaran demasiado anchas había que hacer disminuciones a la altura de la axila.
Veamos el paso a paso de cada uno:
METODO 1: TEJEMOS LAS MANGAS TEJIENDO UN PUNTO QUE TOMA 2 PUNTOS DE BASE
METODO 2: TEJEMOS LAS MANGAS TEJIENDO SOBRE LAS CADENAS QUE TEJIMOS PARA SEPARAR EL CUERPO
Con símbolos quizás se entienda mejor:
Como ven, las camperitas van quedando muy similares. Será cuestión de que cada uno elija el método que le resulte más fácil.
En el próximo (y último) post le daremos los toques finales: cómo tejer bordes y terminaciones. Espero que ya estén comenzando sus camperitas!
Saludos
Soledad
Muchas gracias por compartir, muy buen tutorial.
Hola chicas. Estoy aprendiendo mucho con vosotros. Tanto Es así que mis hijas me han pedido zapatillas de casa a crochet !! Socorro cómo lo hago!!
Mercedes:
Ese es uno de los proyectos pendientes de publicar! Espero poder hacerlo pronto. Muchas gracias por escribir.
Saludos
Soledad
Pingback: Cómo tejer un saco, campera, cardigan o chambrita a crochet paso a paso: 4º Parte – Terminaciones
Pingback: Cómo tejer un saco, campera, cardigan o chambrita a crochet paso a paso
Pingback: Cómo tejer un saco, campera, cardigan o chambrita a crochet o ganchillo
Excelente su aporte, para todas las abuelitas que queremos a nuestros nieto y nietas
Garibe:
Muchas gracias por escribir! Qué lindo tejerle a los nietos, yo disfruto tejiendole a mis hijas.
Saludos
Soledad
Muchísimas gracias y felicidades por blog, gracias a ti puedo hacerle Jersey a mi niña. Pero tengo una pregunta a ver si puedes ayudar.quiero hacer un pelele pero todo lo q encuentro es con dos agujas y yo quiero con una aguja de croché, pero no encuentro patrón por ningún sitio y es que la parte de abajo donde se suelen abrochar lis oeleles no sé cómo se hace. No sé cómo se reduce para hacerlo.¿ podrías hacer un tutorial? Muchas gracias.
Jersy:
Muchas gracias por escribir! No he tejido ningún pelele todavía, pero te dejo el enlace a un video que te puede ser útil: https://www.youtube.com/watch?v=mwBmH6KkluU.
Saludos
Soledad
Muy buenas y claras las explicaciones,me sirvieron muchísimo. Graciaseelv
Elvira:
Muchas gracias por escribir! Me alegran te hayan servido.
Saludos
Soledad