
En este primer post les dejo un gorro que le tejí a mi hija. Está tejido en un punto muy simpático que le da volumen.
Aquí les dejo el patrón escrito:
Comenzar con un anillo ajustable.
Vueltas:
1) Subir con 3 cadenas (reemplazan al 1º punto vareta). Tejer 11 pv y cerrar con un punto enano. Total: 12 pv.
2) Subir con 3 cadenas y tejer 1 pv en el mismo punto de base. Tejer 2 pv en los siguientes 11 pv. Cerrar con un punto enano. Total: 24 pv.
3) Subir con 3 cadenas. Tejer 2 pv en el 2º punto de base. *Tejer 1 pv en el 3º punto de base y 2 pv en el 4º punto*. Repetir de *a* hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano. Total: 36 pv.
4) Subir con 3 cadenas. Tejer 1 pv en el 2º punto de base y 2 pv en el 3º punto de base. Repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano. Total: 48 pv.
5) Subir con 3 cadenas. Tejer 1 pv en el 2º y 3º punto de base y 2 pv en el 4º punto de base. Repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano. Total: 60 pv.
6) Subir con 3 cadenas. Tejer 1 pv en el 2º, 3º y 4º puntos de base y 2 pv en el 5º punto de base. Repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano. Total: 72 pv.
7 a 10) Subir con 3 cadenas y tejer 1 pv en cada punto de base. Cerrar con un punto enano. Total: 72 pv.
11) Subir con 3 cadenas (cuenta como 1º pv) y tejer 1 pv en los siguientes 2 puntos. Tejer 1 punto popcorn en el siguiente punto. Continuar tejiendo 3 pv, 1 punto popcorn hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano tejido en el 1º pv de la vuelta.
12) Subir con 3 cadenas. Tejer 1 punto popcorn en el siguiente punto. *Tejer 3 pv en los siguientes 3 puntos y 1 punto popcorn en el 4º punto*. Repetir de *a* hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano.
13) Repetir vuelta 11.
14) Subir con 3 cadenas y tejer 1 pv en cada punto de base. Cerrar con un punto enano. Total: 72 pv.
15) Subir con 3 cadenas (cuentan como 1º punto de la vuelta). Continuar tejiendo 1 pv en relieve por delante, 1 pv en relieve por detrás hasta finalizar la vuelta.
16 a 17) Repetir vuelta 15.
Aquí pueden ver el patrón con diagrama:
Aquí les dejo el enlace con el tutorial o paso a paso de los puntos en relieve y con volumen empleados:
Aquí les dejo el enlace a las Tablas de Medidas del blog para que pueden orientarse para determinar el tamaño del trabajo.
Si tienen dudas respecto de cómo obtener el talle correcto de gorro, aquí les dejo el enlace a este post que les indicará paso a paso cómo lograrlo.
Espero que les guste y se animen a tejerlo. No se olviden de enviarme las fotos de sus trabajos a soledad@mundocrochet.com o compartirlas en la página de facebook de Mundo Crochet!
Saludos
Soledad
Muy lindo el gorrito, nos gustó mucho el sitio
Hermoso el gorrito! Muy claros los pasos…seguí así!
Pingback: Punto mota, bodoque o popcorn | Mundo Crochet
Pingback: Tejido en redondo o Trabajo en círculo en crochet | Mundo Crochet
m encanto!! y era el pto q andaba buscando.saludos desde cba!!!
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te haya servido.
Saludos
Soledad
Dios le bendiga. Todo es muy completo, muy entendible,todas mis dudas quedaron resuelatas. Me alegro mucho haber encontrado esta página.
Juanita:
Muchas gracias por tu comentario. Si tenés más dudas escribime.
Saludos
Soledad
que hermoso que compartais vuestros conocimientos con personas que quiza no sepan como se empieza a elaborar un gorro
Muchas gracias Myriam, ese es el objetivo del blog, brindar toda la información que me hubiera gustado tener a mi alcance cuando comencé a tejer.
Saludos
Soledad
Muchas gracias por compartir todos los pasos, estoy recién comenzando a tejer a crochet y me ha servido mucho.
Una pregunta, si necesito hacer el gorrito mas grande, para un adulto, ¿como aumento el talle?
Gracias
Kate:
Para aumentar el talle continuá aumentando puntos hasta obtener el diámetro que desees. A partir de ahí seguí tejiendo recto según el patrón.
En el modelo que yo tejí realicé aumentos hasta la vuelta 6, vos tendrías que tejer más vueltas con aumentos, es decir, en la vuelta 7 tendrías que tejer 5 puntos vareta y un aumento en el 6º punto (1 aumento=2 varetas en el mismo punto de base); en la vuelta 8 tendrías que tejer 6 puntos vareta y un aumento en el 7º punto y así sucesivamente hasta que logres el diámetro deseado.
Espero que entiendas la explicación, sino no dudes en preguntar de nuevo.
Saludos
Soledad
Muchas gracias 🙂 son muy claras tus exñlpicaciones
Paola:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
Dios le bendiga. Todo es muy completo, muy entendible,todas mis dudas quedaron resuelatas. Me alegro mucho haber encontrado esta página.
Todo es realmente hermoso y muy útil! Muchas gracias por compartir todo esto me hace feliz siempre que encuentro cosas bellas Gracias !
Mariblue:
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que les guste.
Saludos
Soledad
Me encantan, las cosas que publicas y tan bien explicadas.Muchisimas gracias !! 🙂
Vilma:
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que les gusten mis patrones.
Saludos
Soledad
Gracias por tu labor es hermoso
Siempre he querido tejer un gorro o sombrerito, pero me perdia en los aumentos y aunque realizaba el trabajo, no estaba satisecha, pues me quedaban disparejoslos aumentos. Gracias por tan valiosa informacion para mi, ahora mi criterio esta mas claro.
Mi aprecio y gratitud por tan valiosa informacion, patrones, guias, etc, para realizar los trabaajos a crochet.
Elsy:
Muchas gracias por tus palabras! Realmente me alegra mucho saber que les son útiles mis publicaciones.
Saludos
Soledad
Hola!
Alguien tiene algún patrón para hacer una salida de baño sencilla? Por favor! Quiero comenzar a tejer pronto para estrenar este verano (tengo 4 meses para aprender a tejerla)
Cariños a todas y sigan con este hermoso arte.
Olaya
Amiga, gracias por tus trabajos, todos muy bellos, pero quería hacerte una acotación. Cuando escribes diámetro bajo los gorritos, debes referirte a la circunferencia total del mismo. Es imposible, por ejemplo, que un diámetro de 50 cm sea para una niña, incluso para un adulto. Pues el diámetro corresponde a la linea que une dos extremos de la circunferencia. Seguramente quisiste decir contorno de cabeza 50 cm y diámetro 50/3,14 = 15, 9 cm.
Espero no tomes a mal mi comentario, es solo con deseos de aportar.
Cariños
Claudia:
Mil gracias por la aclaración. Tenés razón. Ese fue el primer patrón que publiqué en el blog y, como verás en los demás patrones que he publicado desde entonces, he ido mejorando en la forma de presentar los trabajos para que sean lo más claros posibles.
Siempre se agradecen los comentarios y sugerencias que ayuden a que el blog mejore.
Saludos
Soledad
Pingback: Popcorn crochet stitch hat free pattern
muy lindo tus trabajos y gracias por compartir
Fresia:
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te gusten.
Saludos
Soledad