
En este nuevo post quiero dejarles el patrón de este hermoso gorrito para bebé que hace juego con el saquito o camperita publicado en el post anterior.
Al igual que el saquito, es muy simple de tejer. Se teje empleando los mismos puntos y el detalle está en las dos vueltas de voladitos que son iguales al borde del saquito.
El talle es para 3 meses y emplea sólo 30 gramos de lana! Ideal para usar las sobras de lana. Pueden tejer el gorrito en un color y los voladitos en otro. Acá pueden ver cómo se ven juntos:
Aquí les dejo el enlace a las Tablas de Medidas del blog para que pueden orientarse para determinar el tamaño del trabajo.
Si tienen dudas respecto de cómo obtener el talle correcto de gorro, aquí les dejo el enlace a este post que les indicará paso a paso cómo lograrlo.
Aquí les dejo las instrucciones escritas:
Comenzar con un anillo ajustable. Vueltas:
1) Subir con 3 cadenas (reemplazan al 1º punto vareta). Tejer 11 pv y cerrar con un punto enano. Total: 12 pv.
2) Subir con 3 cadenas y tejer 1 pv en el mismo punto de base. Tejer 2 pv en los siguientes 11 pv. Cerrar con un punto enano. Total: 24 pv.
3) Subir con 3 cadenas. Tejer 2 pv en el 2º punto de base. *Tejer 1 pv en el 3º punto de base y 2 pv en el 4º punto*. Repetir de *a* hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano. Total: 36 pv.
4) Subir con 3 cadenas. Tejer 1 pv en el 2º punto de base y 2 pv en el 3º punto de base. Repetir hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano. Total: 48 pv.
5 a 9) Subir con 3 cadenas y tejer 1 pv en cada punto de base. Cerrar con un punto enano. Total: 48 pv.
10) Subir con 3 cadenas y tejer 1 pv tomando sólo la hebra de atrás en cada punto de base. Cerrar con un punto enano. Total: 48 pv.
11) Repetir la vuelta 10.
12) Subir con una cadena y tejer 1 mp en el mismo punto de base. Tejer 1 mp en cada uno de los siguientes puntos de base. Cerrar con un punto enano. Total: 48 mp
13) Repetir la vuelta 12.
A los voladitos los vamos a tejer en las vueltas 10 y 11 usando sólo la hebra de adelante del punto:
Vuelta 10) Comenzar con una cadena para subir, tejer 1 mp en el mismo punto de base, *saltear 1 punto de base y tejer 3 medios puntos vareta en el siguiente punto. Saltear 1 punto de base y tejer 1 mp*. Repetir de *a* hasta finalizar la vuelta. Cerrar con un punto enano tejido en el 1º medio punto.
Vuelta 11) Repetir el voladito de la vuelta anterior.
Aquí les dejo el patrón con diagrama:
Espero que les guste y se animen a tejerlo. No se olviden de enviarme las fotos de sus trabajos a soledad@mundocrochet.com o compartirlas en la página de facebook de Mundo Crochet!
Saludos
Soledad
Que hermoso equipo!!!! El gorrito es un encanto!!
Gracias por compartir tantas lindas ideas, además muy bien explicadas!!
Que tengas una linda semana! Lo comparto en google+
María Nancy:
Muchas gracias! A mí también me encantó, simple y delicado a la vez. Muchas gracias por compartirlo.
Saludos
Soledad
Precioso, muy bien explicado, y sobre todo, el poder convertirlo a pdf, una maravilla de página web en general, y éste en particular. Muchas muchas gracias, desde Málaga, Andalucía, España.
Nono:
Muchas gracias por tan lindas palabras! Me alegra mucho que les sea útil.
Saludos
Soledad
Está muy bello pero cómo hago para hacer uno de adulto??
Arelis:
Muchas gracias por escribir! Para un talle adulto sólo tenés que tejer un rectángulo más grande (del ancho de tu espalda y lo suficientemente alto para que, al tejer las cadenas, entren tus brazos). Tenés que tejer la cantidad de cadenas para las mangas que permita que entren tus brazos. El reso de los pasos son los mismos.
Saludos
Soledad
hola me encanta tu pagina, este gorrito es precioso me gustaria saber como unir los volados porque no termino de entender si los tengo que unir al final o mientras hago el gorrito ?? gracias
Nuria:
Tejés el gorrito completo primero. Recordá que en las vueltas que hay volados tomás sólo una de las hebras del tejido y dejás sin tejer la otra. Cuando termines de tejer el gorro, tejés los volados en la hebra que dejaste sin tejer.
Saludos
Soledad
muchas gracias soledad.
Nuria:
De nada!
Saludos
Soledad
Me gusta tejer a croche y estoy aprendiendo co hustedes gracias
Norma:
Qué bueno! Me alegra mucho que te sea útil.
Saludos
Soledad
me gusta mucho su. arte quisiera poder aprender me podrian enseñar
Hola, estoy empezando a hacer crochet y va a ser un proyecto que haga para mi próxima sobrina. Quería saber si es posible hacerlo con una lana de grosor 5 y si hay q hacer por ese motivo alguna modificación del patrón. Aprovecho para felicitarle por el blog, muchas gracias de antemano, un saludo
Belén:
Podés tejerlo con cualquier lana. Tenés que ir tomando medidas para obtener el talle correcto, al ser la lana más gruesa, es probable que tengas que tejer menos vueltas con aumentos. Te dejo este post que puede serte útil: http://www.mundocrochet.com/como-tejer-un-gorro-a-crochet-determinando-el-talle-correcto/.
Saludos
Soledad