
Este punto, junto con el punto popcorn, es uno de los puntos preferidos de las tejedoras ya que le otorga volumen al tejido, permite formar figuras, hacer guardas y queda muy lindo cuando se los teje en color distinto del tejido, dando el efecto de pequeñas «bolitas» de colores que quedan muy simpáticas.
Consiste básicamente en tejer un grupo de varetas (pueden ser 3, 4, 5, etc.) y dejarlas sin cerrar para luego cerrarlas todas juntas.
En la web se lo puede encontrar con muchos sinónimos como: punto garbanzo, madroño, mota, bodoque, puntos altos o varetas que cierran juntas, guisante; en portugués se denomina pipoca y en inglés, bobble stitch.
También se lo puede tejer con media vareta y puntos vareta doble y triple.
A continuación les dejo el paso a paso de este punto. Como pueden ver, hay 2 paso a paso (pap), ya que este punto se puede tejer picando en un punto de base (1º pap) o bien picando en un espacio de cadenas entre puntos tejidos en la vuelta anterior (2º pap). El símbolo es el mismo, lo que varía es la parte inferior. En el 1º caso es cerrado, mientras que en el 2º es abierto, indicando que hay que picar en un espacio.
Espero les sirva. Este y los demás puntos publicados en el blog se encuentran en la Tabla de Puntos de blog. Allí ustedes podrán ver todos los puntos del blog con su respectivo nombre en castellano y en inglés, su símbolo y el link al paso a paso.
Soledad
Gracias me.sirven de mucho ya que.soy principiante y mi familia.crece pronto si Dios.quiere un bisnieto .voy a comendar algo .si es.posible me mandan mas cosas Dios les bendiga
Sonia: felicitaciones por tu bisnieto! Espero que te sirvan las explicaciones. Entre los proyectos para publicar hay ropita para bebé. Ya te suscribí a la página. Sólo tenés que confirmar el mail que te llegue a tu correo para comenzar a recibir las publicaciones.
Saludos
Soledad
mil gracias por las explicaciones los graficos estan muy fáciles de entender, sobre todo cuando no se tiene la experiencia, me encanta el crochet pero hasta ahora estoy empezando, mil gracias tus esquemas hacen mas facil nuestro aprendizaje
Muchas gracias por tus palabras. El crochet es una técnica hermosa, pero a veces necesitamos una foto o un gráfico para poder enternderlo bien. Eso es lo que busco mostrar en cada post. Me alegra que te sirva.
Saludos
Soledad
Yo tengo en un bolso, el bolso Joli, unos que son dobles y se hacen en dos vueltas la primera quedan todos en el mismo punto los cinco y abiertos arriba como un abanico y arriba al dar la vuelta tienen que coincidir y se unen a los que estan abiertos abajo y se hacen igual cinco pero se cierran como los bodoques y forman uno gordo, no se si tienen algun nombre, me gustaría saberlo, saludos
Nieves:
Sé cuál es el punto, pero la verdad no conozco su nombre. Espero que si alguna de las lectoras lo conoce, por favor nos cuente.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos
Soledad
He visto muchos modelos de crocheth muy hermosos pero para entenderlo mejor basta con un patron mejor gracias
Aracelly:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
Muy linda pagina! Voy a empezar a practicar los puntos ojala que algo lindo salga! Gracias por tu aporte de información! Saludos!
Marina:
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que te sea útil.
Saludos
Soledad
esta muestra si me la se,es muy bonita.y tambien ya la practique.
Elena:
Me alegra que te haya salido!
Saludos
Soledad
Hola!
Me ha venido muy bien tu gráfico, acabo de utilizarlo para el patrón de una toquilla que he publicado en mi blog. Te agradezco mucho éste y muchos otros gráficos muy claros que compartes.
Saludos
Nuria:
Muchas gracias por tus palabras. Sigo tu blog, me encantan tus trabajos.
Saludos
Soledad
la pagina es genial!!!!! felicitaciones! super practica y simple! me encanta
Agostina:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
Muy buena la página!!! Los felicito ya que es de mucha ayuda!!!
SUERTE!!
Florencia:
Muchas gracias por tu comentario! Me pone muy contenta ayudar.
Saludos
Soledad