
Este es el último post en el que veremos aumentos. En este caso veremos cómo realizar aumentos superiores a 2 puntos.
Cuando aumentamos varios puntos, los aumentos pueden hacerse al comienzo o al final de la vuelta.
Al comienzo, agregando cadenas al finalizar la vuelta anterior de tal forma que, al girar el tejido, esas cadenas sean las cadenas de base de los nuevos puntos.
Al final, existen dos métodos:
*Método 1: tejiendo cadenas de base al finalizar la vuelta anterior. Estas cadenas se tejen con una hebra distinta a la que estamos usando para tejer.
*Método 2: tomando los nuevos puntos del punto anterior. En el caso del punto vareta hay un tercer método que consiste en tejer varetas dobles tomadas del punto anterior en vez de varetas como en el método 2.
Aquí pueden ver el paso a paso para el medio punto:
Aquí pueden ver el paso a paso para el punto vareta:
Como les dije en los posts anteriores, para realizar aumentos en otros puntos como el punto media vareta o el punto vareta doble los pasos son los mismos, lo que varía son los pasos a seguir para tejer los 2 puntos de aumento.
Aquí pueden ver cómo realizar aumentos de a 1 punto.
Aquí pueden ver cómo realizar aumentos de 2 puntos por vez.
Espero les sirva.
Soledad
hola me gustaria ver un paso a paso de aumentos y disminuciones en punto red al comienzo y final!! gracias..
Ceci, en los próximos post que publicaré incluyo el punto red, así que pronto podrás ver el paso a paso.
Saludos
hola nuevamente. quisiera saber como se leen losdiagramas de tejido se lo agraseseria mucho
Martha:
Aquí te dejo el enlace al post donde explico cómo leer diagramas:
Saludos
Soledad
Saludos desde Puerto Rico!
Sinceramente te felicito de todo corazón, tu blog me facinó por lo completo, accesibilidad y sencilles. Especialmente para las que no somos muy diestra. Gracias por compartir todo tu talento con nosotros.
Muchas Bendiciones y éxitos.
Marye:
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que les sirva.
Saludos
Soledad
Felicidades por tu blog, he aprendido sola a hacer crochet, mirando en internet en un sitio y otro, tenia muchas dudas para salir de lo basico, pero encontre tu blog y ahora lo veo todo mas facil, Se me ha abierto otro mundo, gracias por tener siempre una respuesta para mi.
María José:
Muchas gracias por tus palabras! Me llena de energía para seguir publicando el saber que les es útil.
Saludos
Soledad
Hola, mi consulta es: para hacer un circulo grande tejido a chochet cuales es el numero de aumento por hileras
Sol:
Acá podés ver el paso a paso para tejer en redondo:
Espero te sirva.
Saludos
Soledad
hola estoy tejiendo en sueter en punto de red o malla cadeneta, medio punto en circulos cuando terimino lo hgo con punto vareta pero no me gusta como se ve sera que puedo tejer en circulos sin que tenga terminacion y al final rematar en la misma linea donde es la terminacion?
Eneida:
Si estás tejiendo en círculos en punto red, comenzás con un medio punto, seguís en punto red, y cuando vas a terminar la vuelta, tejés las cadenas del último arquito y cerrás con un punto enano tejido en el 1º medio punto. Para comenzar la próxima vuelta tejés 1 ó 2 puntos enanos (dependiendo del tamaño de la red) hasta llegar a la mitad del arco siguiente (sería el 1º arco que tejiste) y comenzás otra vuelta (mp, red, punto enano en el 1º mp).
Espero que hayas entendido, sino escribime de nuevo.
Saludos
Soledad
Pingback: Aumentos y disminuciones en crochet o ganchillo
Pingback: Aumentos y disminuciones en crochet o ganchillo
Pingback: Aumentos y disminuciones en crochet o ganchillo