
Siguiendo con el punto red, no quería dejar de mostrarles esta opción ideal para principiantes o para quienes quieran un proyecto rápido para tejer y que insuma poco material.
Esta bufanda tiene 2 particularidades:
1) en vez de comenzar por los extremos, se comienza tejiendo la cantidad de cadenas necesarias para lograr el largo deseado de la bufanda. La cantidad de vueltas que se tejan determinarán el ancho de la misma.
2) se teje en forma continua, es decir, después de tejer el último arco de la vuelta, se sube con 3 cadenas y se comienza la siguiente vuelta. Como ven, los extremos son diferentes a los extremos del punto red tradicional, el resto de la vuelta se teje igual.
Esto se vé más claramente en el siguiente gráfico:
Aquí pueden ver el paso a paso o tutorial del punto red.
Espero que les guste y se animen a tejerla.
Saludos
Soledad
Me encanto la bufanda, muy sencilla. Felicitaciones!!!!!
Muchas gracias por tu comentario! Espero que te animes a tejerla.
Saludos
Soledad
Gracias!! Interesante, comenzaré de inmediato con este proyecto para principiantes!!!!
Me alegra mucho! Es un proyecto rápido, fácil y con un resultado final muy lindo.
Saludos
Soledad
Estoy realmente entusiasmada!!
muy lindo trabajo me encanto la pagina 🙂
Suely:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
soy peruana, me encuentro fascinada por las lindas obras que Ud. lo realiza, son muy preciosas y muy fáciles de aprender, ahora que ya me jubile me estoy dedicando hacer gorritos y bufandas para los sobrinitos y sobrinitas así me destreso. gracias, Dios le bendiga.
Gloria:
Muchas gracias por escribir! Has encontrado lo mejor para relajarte: el crochet. Se convierte en un vicio!
Saludos
Soledad
Me Gusto Mucho
Necesito ayuda con un bolso de crochet pero es para las tiras no se con que puntada hacerlo
Liliana:
Lo ideal es emplear una puntada cerrada, para que quede los más firme posible, ya que las tiras son las que soportan el peso del bolso. Yo emplearía medio punto.
Saludos
Soledad
linda pagina, gracias por compartir. felicidades…..intentare la bufanda..
felicidades me gusto mucho la pagina ,bendiciones
Maribel:
Muchas gracias por tus palabras!
Saludos
Soledad
Pingback: Bufanda punto red
Me encanta tu blog. Llevo tiempo mirando esta bufanda y me pregunto
cómo adapatar este patréon para tejerlo a la redonda y terminar con un bolso para hogazas de pan tipo «baguette». Ojalá…
Diana:
Podés tejer una base redonda y de ahí comenzar el punto red siguiendo el patrón. Sólo que tendrías cerrar cada vuelta con un punto enano antes de comenzar la siguiente.
Saludos
Soledad
Llevo poco tiempo tejiendo, me resultó muy fácil hacerla. Muchas gracias por compartir.
Luz Z. Colón
Norberto:
Muchas gracias por escribir! Me alegra mucho que te haya resultado fácil. Espero fotos para publicar en el blog!
Saludos
Soledad