
Sabiendo sujetar la aguja y la hebra estamos listos para empezar!
Lo primero que debemos aprender es cómo tomar una lazada:
Ahora bien, podemos comenzar con el nudo de inicio. Este nudo es el punto de partida del tejido. A partir de este nudo se hace la cadena de base y sobre esta cadena se tejen los puntos.
Aquí les dejo el paso a paso del nudo de inicio.
Espero les sirva.
Saludos
Soledad
Muy claras las explicaciones, muchas gracias, me gustan mucho los puntos calados, especialmente para tejer chalequitos para recién nacidos, un abrazo y muchas gracias, amo el crochet
María Teresa:
Muchas gracias por tu comentario! La ropita de bebé a crochet es una de las cosas más lindas para tejer.
Saludos
Soledad
muy claras las esplicaciones, gracias por su aporte. exitos y bendiciones
Mireya:
Muchas gracias por tus palabras. Me alegra poder ayudar.
Saludos
Soledad
Muy bien explicado….me gusta mucho….
María:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
MUchisimas gracias por las intrucciones!!! todo esta muy claro y muy bien explicado!!!
Mónica:
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que les sirva.
Saludos
Soledad
Me encanto la explicacion, gracias.
Mariela:
Muchas gracias por el comentario!
Saludos
Soledad
muchas gracias por la explicacion
SAD:
De nada!
Saludos
Soledad
Quiero darle un gran agradecimiento por esta linda labor, yo admiro este estilo de fabricar cosas tan bellas he visto que la gente lo hace con mucha facilidad, y bueno.. debido a problemas estoy con mucha stress y ansiedad, me recomendaron hacer alguna manualidad y escogi esta, pero no se como se cose,bueno nada de nada CERO , y trate de buscar quien me podiera ensenar y desgraciadamente encontre muchas que desean aprender pero nadie sabia, y tengo ya una semana de que me fui a comprar, y pregunte a la vendedora que ahuja iva con que material y ella dijo no se nada de esto, pues yo me avente y compre la primera ahuja que se me puso enfrente compre 2 la 4.5 y la 5 mm asi se leia cada ahuja, y comence hacer y deshacer cadenas o cadenilla, o cadenetas, y bueno no sabe como me ha costado, y este FELIZ DIA, ENCONTRE ESTE BLOGS, que le agradezco y se imaginan en espanol pues vivo en Canada y aqui no he encontrado libros para que me expliquen.
Pero mi Diosito es tan grande, y mi deseo de aprender que los he encontrado, QUIERO DAR UN GRAN AGRADECIMIENTO POR EXITIR, Y QUE DON PARA EXPLICAR, MIL GRACIAS, y aqui estoy despacito, como la tortuga pero hay voy, lenta pero segura, que Dios me la bendiga dandomele muuuucha salud, para que continue ayudandonos a toda aquella persona que lo desee.
Gracias por la paciencia y por compartir su conocimiento y su tiempo. Feliz dia
M.Dulce:
Muchas gracias por tus palabras! Este blog está pensado especialmente para los que recién se inician en este arte. Cualquier duda que tengas escribime de nuevo, sé lo difícil que es dar los primeros pasos.
Saludos
Soledad
No entiendo como hacer el el tercer punto del nudo de inicio,
recién estoy empezando en esto y no entiendo muy bien el termino «Hacer una lazada con la aguja»
Tengo dedos torpes.
Saludos.
Tomás:
Hacer o tomar una lazada quiere decir que tenés que rodear la aguja con el hilado que estés usando.
Saludos
Soledad
Hola estoy en un período de mi vida que me decidí a hacer una manualidad , me llamo la atención el crochet, asi que estoy mirando páginas, me gusto esta, ahora estoy practicando la cadenita. Nunca hice en mi vida teji , coci o borde algo .desenme suerte para ver si aprendo besitos a todos
Rosana:
Muchas gracias por escribir! La práctica hace al maestro, así que te deseo mucha suerte con este hermoso arte.
Saludos
Soledad
sigo paso a paso ya que quiero a aprender a terjer
gracias
Ruth:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad