
Si ya cuentan con los materiales necesarios y están decididos a empezar, acá les dejo las instrucciones acerca de cómo sujetar la aguja y la hebra.
Espero les sirva.
Saludos
Soledad
Si ya cuentan con los materiales necesarios y están decididos a empezar, acá les dejo las instrucciones acerca de cómo sujetar la aguja y la hebra.
Espero les sirva.
Saludos
Soledad
me encantaria saber mas sobre como tejer k se necesita,se hacer algunas cosas,pero hace mucho deje de tejer y me gustaria nvolver a empezar vi esta pagina y me encanto graciasssssss
Excelente toda la explicacion. Voy a seguir paso a paso estas instrucciones para poder salir adelante ya que hace mucho tiempo deje de tejer y realmente se me ha olvidado
Hola Soledad:
Me encantan las manualidades, toda mi vida he deseado tener mucho tiempo para esto pero mi trabajo no me lo permite (soy médica). Estoy a punto de jubilarme parcialmente y esta página me ha parecido el paraíso. Mi mamá hacia trabajos en crochet preciosos, pero los copiaba de otras carpetas, le era difícil leer las instrucciones en las revistas. Falleció hace 2 años pero al tejer crochet siento que está a mi lado. Que rico encontrar en esta página en forma sencilla y clara lo que nos costaba trabajo.
Mil gracias. Beatriz.
Beatriz:
Qué lindo lo que contás de tu mamá. Mi hija tiene 2 años y ya le gusta jugar con la aguja y el hilo, creo que va a ser una experta tejedora! Es una forma maravillosa de compartir. Muchas gracias por tu comentario.
Saludos
Soledad
hola, gracias por compartir este material, yo que estoy empezando, lo consulto a diario.
Podrías mostrar la forma correcta de tomar o sujetar la hebra, gracias
María:
Muchas gracias por tu comentario. Ya corregí la entrada, por lo que podés ver bien el gráfico de cómo sujetar la hebra. Espero que te sea útil.
Saludos
Soledad
Hola Soledad! No tengo la más mínima idea, me puse a mirar tus publicaciones y ya estoy por comprarme aguja e hilo!!!
Parece que mi cuerpo pide hacer algo con las manos ya que estoy dejando de fumar.
Me encanta como explicas las cosas, dan ganas de meterse en este mundo.
Mil gracias!
Laura:
Muchas gracias por tu comentario! El crochet es una técnica hermosa y muy adictiva, por lo que creo que vas a cambiar un vicio por otro. Apenas terminás tu primer trabajo ya estás pensando en los próximos!
Saludos
Soledad
Muy buenos los modelos y puntos, facil y didactica explicacion, pero falta informar sobre el talle de las prendas de los videos. Felicitaciones.Lilian
La Rioja, Argentina
Lilian:
Muchas gracias por tu comentario! Todavía no he publicado videos en el blog, en los patrones figura el talle en donde informo del material a emplear (salvo en el poncho, que se me pasó, pero es talle 2-3 años). Si tenés alguna duda escribime.
Saludos
Soledad
Pingback: Cómo hacer un Amigurumi (Guía para principiantes) | Walaly
Hola mi Nombre es Miriam me gustaria aprender Mas leciones de crochet
Miriam:
Tengo varios posts nuevos para publicar. Cualquier sugerencia es bienvenida!
Saludos
Soledad
Soy aficionada al crochet. Muy claras tus explicaciones. Felicitaciones!
M.Teresa:
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te gusten.
Saludos
Soledad