
Aquí les dejo un nuevo punto: el punto enano.
Este punto es usado para cerrar una vuelta cuando estamos tejiendo en redondo, para unir trabajos como costura o para moverse en el tejido (por ejemplo cuando queremos dejar de tejer un par de puntos o cuando necesitamos ir al centro de un arco de cadenas). También se usa para realizar detalles al tejido o bordados.
Aquí les dejo el paso a paso:
Espero les sirva.
Recuerden que este y el resto de los puntos publicados en el blog se encuentran en la Tabla de Puntos de blog. Allí ustedes podrán ver todos los puntos del blog con su respectivo nombre en castellano y en inglés, su símbolo y el link al paso a paso para que puedan encontrarlos fácilmente cuando tengan una duda.
Saludos
Soledad
Muy buenos los diagramas!! Faciles de entender!!!
Muchas gracias. Me alegra que te hayan sido útiles.
Soledad
buenisimo el sitio!!!!
Muchas gracias!
Soledad
El sitio está bárbaro, me encantó
Muchas gracias! Me alegra que les guste.
Soledad
muchas gracias, todos los diagramas muy buenos!!!!
Alicia:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
Hols , gracias por tu blog, las explicaciones son perfectas y se ve todo clarisímo, querí preguntarte lo siguiente: tengo un gráfico chino de unas zapatillas y la parte de arriba , creo que se dice la capela, bueno son zapatillas de solo meter el pie como las pantuflas de caballero, y al comenzar el gráfico antes de las cadenetas me pone la misma cantidad de punto raso, no se como se puede hacer antes de las cadenas o tiene otro significado . He tratado de buscarlo en tu blog y en otros y no viene nada , además no se como buscarlo, te agradeceria me lo explicaras si es posible.
Nieves:
Sin verlo me resulta difícil saber exactamente qué puede ser, pero quizás lo que quiere decir el gráfico es que una vez terminada de tejer la pantufla le tenés que hacer un borde en punto enano como terminación. La otra opción es que se teja en dos piezas y el punto raso sea la costura entre las dos partes.
Espero que te haya ayudado, sino no dudes en preguntar de nuevo.
Saludos
Soledad
hola yo estoy tratndo de hacer : cierre en punto raso que es o cual es el punto raso?
Aylen:
Aquí te dejo el paso a paso de este punto. También se lo llama punto enano o corrido.
Saludos
Soledad
me encanta la pagina explica detalladamente espectacular..!!!!
Gloria:
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos
Soledad
Buenas tardes,
Gracias por esta página, es de gran ayuda y muy detallada. Quisiera preguntarte por un punto en específico que quiero hacer, pero no he encontrado el patrón, tengo una fotografía, ¿te lo puedo enviar a algún correo para que puedas verlo?
Muchas gracias y quedo atenta de tu respuesta.
Cordial saludo,
Beatriz
Beatriz:
Muchas gracias por tus palabras. Aquí te dejo mi correo para que me puedas enviar el punto que buscás: soledad@mundocrochet.com
Saludos
Soledad
Pingback: Como tejer un cuadrado granny a Crochet
Pingback: Punto enano (pe) | Arrorró en colores | Técnicas, patrones, clases y mantas de Crochet
muy buen sitio,tengo una pequeña duda cuando se termina la vuelta en un trabajo en punto cadena, enano o cualquier otro se hace nudo o como se termina. Gracias
Jimena:
Acá podés ver cómo cerrar el tejido: http://45.55.226.131/como-cerrar-el-tejido-y-esconder-la-hebra-en-crochet/
Saludos
Soledad