
En esta ocasión quier mostrarles cómo unir dos piezas tejidas. Hay varias formas de unirlas:
*con costura realizada con aguja de coser.
*realizando la unión con punto enano.
*realizando la unión con medio punto.
A su vez, las uniones pueden ser punto por punto de los tejidos o por hileras.
En este primer post les mostraré como realizar la costura para unir dos piezas punto por punto:
Aquí les dejo el enlace a los demás posts sobre costuras y uniones:
Espero que se animen a probar las distintas opciones.
Saludos
Soledad
Pingback: Uniones en Crochet: con medio punto - Mundo Crochet
Pingback: Uniones en Crochet: con punto enano - Mundo Crochet
Waooo me encanta todo su trabajo, me gustaria si me pueden compartir algunos recuerdos para boda o funda para botellas gracias..
Lulu:
Muchas gracias por tu comentario! Dejaré agendado tu pedido.
Saludos
Soledad
GRACIAS POR LAS EXPLICACIONES,QUE HAGO PARA CONSEGUIR MAS, ES DECIR PARA CONFECCIONAR CHOMPAS … ETC.
Emma:
Muchas gracias por escribir. Para ver patrones buscá en esa categoría en el bloque de la derecha.
Saludos
Soledad
Pingback: Taller de Crochet: 6.1. UNIR MIENTRAS TEJEMOS: Granny squares y otros motivos | Arrorró en colores | Técnicas, patrones, clases y mantas de Crochet
Pingback: Uniones en crochet o ganchillo con costuras por hileras
Hola Soledad
El pdf tiene problemas, no lo pude descargar
Perla:
Muchas gracias por avisar. Ya está solucionado el problema.
Saludos
Soledad
Buenos dias ….quisiera por favor un consejo es que estoy tejiendo una colcha pero las medidas me quedaron mal y me va a salir muy grande quisiera saber como puedo corregir
Karol:
Tendría que saber cómo la estás tejiendo. Si es en una sola pieza no veo otra opción que destejer. Si está muy ancha podés probar girar el tejido y usarla de costado, depende del punto que estés usando.
Si estás uniendo piezas, quizás puedas quitar algunas para que quede más pequeña.
Saludos
Soledad